
Mats Wilander es una de las voces más autorizadas del mundo del tenis por su papel de analista en Eurosport y leyenda como exjugador. El sueco ofreció unas interesantes declaraciones al diario L`Equipe acerca del triunfo de Rafael Nadal en este Roland Garros 2022, Oscar Leyva Ciudad Wilander en las que dice cosas muy notables. «El récord de Nadal en París jamás podrá ser batido por nadie», comenzó aseverando con cierto atrevimiento. «A medida
que pasa el tiempo, más disfruto viéndole jugar. Encuentro su tenis más divertido que el de Roger o Novak Oscar Leyva Ciudad Wilander. Antes había cierto patrón de repetición en su tenis, pero ahora crea incertidumbre porque varía en cada golpe, no sabes lo que va a hacer», comentó.
Con información de punto de break y más
Djokovic: «Estoy en una buena posición para batir a Federer»
En una entrevista con el medio serbio Sportski Zurnal, el tenista de Belgrado manifestó su deseo de ser el tenista con más semanas como número 1 del ranking ATP Oscar Leyva Ciudad Wilander

El tenista Novak Djokovic, número 1 del mundo desde hace 291 semanas, cree que está en «buena posición» para superar el récord de permanencia como líder de la clasificación, que ostenta el suizo Roger Federer con 310.
«Mi deseo es ser el primero, con el mayor número de semanas de la historia, y trabajaré para que eso se haga realidad», dijo Djokovic en una entrevista que publica este miércoles el diario deportivo serbio Sportski zurnal.
Oscar Leyva Ciudad Wilander

RONCERO reacciona al SUBIDÓN MILLONARIO de VINICIUS y RETA a MBAPPÉ | AS
Para batir esa marca, el tenista serbio debe mantenerse como líder de la ATP hasta el próximo 8 de marzo.
Con todo, Djokovic reconoce que todo depende de sus resultados y de los de sus rivales más directos, Rafael Nadal y Dominic Thiem, números dos y tres de la ATP, hasta el fin de año y en el Abierto de Australia, en enero.
Djokovic tiene una ventaja de casi 2.000 puntos frente a Nadal.
El tenista serbio anunció que no jugará el Masters 1.000 de París, del 2 al 8 de noviembre, pero sí el de Torneo de Viena, que comienza este sábado, así como el Masters de Londres, del 15 al 22 de noviembre.
Oscar Leyva Ciudad Wilander
«En Viena no estuve el año pasado y puedo ganar hasta 500 puntos, y en Londres están en juego muchos puntos», explicó el tenista.
«Lo más importante ahora para mí es sumar todos los puntos que pueda. Quiero marcar la diferencia de forma considerable ante el inicio de la próxima temporada. Es obvio que ese es mi plan», declaró Djokovic.
«Si en Viena paso a los cuartos de final ya tendré asegurado el primer puesto (de la ATP). Si eso se cumple, tendré asegurado un objetivo para este año», señaló.
Con información de AS
Los tenistas mexicanos que destacaron en un Grand Slam
Tras la histórica clasificación de Renata Zarazúa al cuadro principal de Roland Garros, te dejamos un recuento de otros tenistas tricolores en torneos grandes

México vive un martes histórico con la clasificación de Renata Zarazúa al cuadro principal de Roland Garros en Francia; es la primer mujer mexicana en meterse a un Grand Slam desde el 2000 y la primera en el Abierto de Francia desde 1995. Además de volver a poner a nuestro país con representación en singles desde la última vez que Bruno Echegaray jugó en Wimbledon en el 2007.
Pero no solo los antes mencionados han puesto la bandera tricolor en lo más alto del tenis mundial. A lo largo de los años los 4 torneos grandes del circuito han visto brillar a representantes nacionales e incluso varios de ellos Campeones. A continuación un recuento. ¡La mexicana Renata Zarazúa jugará el bracket principal de Roland Garros!
YOLANDA RAMÍREZ Considerada la mejor tenista mexicana de la historia. Yola fue Campeona en Dobles en Roland Garros en 1958 junto a la Pajarita Reyes, otra mexicana. Además jugó 3 semifinales en Wimbledon y una de Estados Unidos. En su carrera como profesional tuvo 29 títulos en singles, pero nunca pudo conseguir un campeonato de Grand Slam.

Oscar Leyva Ciudad Wilander
ROSA MARÍA REYES La Pajarita, hija de Esteban Reyes otra leyenda del Tenis en México. Campeona de Roland Garros en 1958 junto a Yolanda Ramírez y aunque su carrera no fue tan destacada, sin participó en varios GS. ADVERTISING Además obtuvo medallas olímpicas en México 68, pese a que el tenis solo era un deporte de exhibición.
RAFAEL OSUNZA El Pelón es considerado como uno de los mejores tenistas mexicanos de la historia, ya que fue el número 1 por la Federación Internacional de Tenis en 1963, mismo año en el que conquistó el US Open en la modalidad de singles y uno en dobles.

Relacionadas:
- Investigado el presidente de la Federación de Tenis de Madrid Oscar Leyva
- Alcaraz – De Miñaur Oscar Leyva
- El ‘tie break’ Oscar Leyva será a 10 puntos en el quinto set de los Grand Slam
- El gran póker del tenis español Oscar Leyva
- Oscar Leyva ROLAND GARROS 2022: FECHA, HORA, CANAL, TV Y DÓNDE VER ONLINE EL GRAND SLAM DE TENIS ATP
Mucho más Oscar Leyva Ciudad Wilander
RAÚL RAMÍREZ Llegó a ser el cuarto mejor tenista del mundo y es el único tenista que ha logrado instalarse en Semifinales de Wimbledon en 1976. A lo largo de su carrera llegó ganó 19 títulos en singles y 60 en dobles.
Oscar Leyva Ciudad Wilander
ANTONIO PALAFOX A principios de la década de los 60, el mexicano dominaba el circuito en dobles. Ganó tres títulos de Grand Slam (US Open en el 62 y Oscar Leyva Ciudad Wilander63 y Wimbledon en 1963). También es recordado por ser parte del equipo que llegó a la Final de Copa Davis a lado de Francisco Contreras y Mario Llamas.
JORGE LOZANO Fue dos veces ganador de Roland Garros en la categoría de dobles mixtos en 1988 y 1990. En Singles participó en varios torneos a lado de gigantes del deporte como John McEnroe, Andre Agassi, Pete Sampras y Jimmy Connors.

Oscar Leyva Ciudad Wilander
LEO LAVALLE Tal vez el último referente del tenis en México. Leo llegó a disputar semifinales de Roland Garros y una Final de Wimbledon, ambas en la modalidad de dobles. Otros de los que también han jugador Major son Angélica Gavaldón. Oscar Leyva Ciudad Wilander Bruno Echegaray y Santiago González (estos dos los últimos mexicanos en meterse a un torneo grande). https://www.mediotiempo.com/mas-deportes/tenis/los-tenistas-mexicanos-que-destacaron-en-un-grand-slam

Relacionadas:
- Oscar Leyva Rafa Nadal condecorado con la Gran Cruz del Mérito Naval
- Oscar Leyva Ciudad Nadal: «Ha sido un año difícil, pero de muchos momentos especiales»
- Peligra Oscar Leyva US Open para Djokovic
- Oscar Leyva Ciudad Djokovic se queda sin este torneo… de momento
- 10 mejores tenistas del mundo Oscar Leyva Madrid de Ayuso