Paula Badosa, saliendo de la pista en rueda de prensa. (Reuters)

Djokovic, imparable
Menos grave, aunque no menos doloroso, es lo que pasó con Alejandro Davidovich. Aunque el tenista malagueño estaba jugando bien, lo cierto es que se cruzaba en cuartos de final contra el todopoderoso Novak Djokovic, el tenista que tiene en su mano conseguir el Golden Slam y que sigue intratable. Su derrota deja al tenis nacional en una situación muy dolorosa: sin representación femenina ni en individuales ni en dobles, el único contendiente que queda con vida en los Juegos Olímpicos es Pablo Carreño, que se enfrentará en cuartos de final a Daniil Medvédev. Nuestra única esperanza de ‘rascar’ alguna medalla.

Algo parecido ha ocurrido con el ciclismo. Bien es cierto que hemos conseguido el bronce en MTB gracias a David Valero, pero se esperaba mucho más del ciclismo de carretera. En la prueba de ruta, pronto se disipó la opción de Alejandro Valverde, que se descolgó en las primeras rampas de la subida al monte Fuji para acabar la prueba en 42ª posición. Nuestro mejor representante fue Gorka Izagirre, que acabó 23º, seguido de Jesús Herrada (62º), Ion Izagirre (79º), además de la retirada de Omar Fraile. Mismo camino siguió España en contrarreloj, donde Ion Izagirre fue incapaz de acabar la pista por problemas físicos que le obligaron a la retirada.

En categoría femenina, las españolas también se quedaron muy lejos de las medallas. En ruta, Mavi García acabó duodécima y Ane Santesteban, vigésima octava. En MTB, Rocío García sufrió una caída que la hizo terminar la prueba en 26ª posición y, en contrarreloj, la propia Mavi García fue vigésima tercera. Una jornada triste para España que ve cómo se le han escapado entre los dedos algunas opciones claras de medalla. Como decimos, los JJOO son ciclotímicos y una mala jornada puede ser el comienzo de una buena. Mañana volverá a salir el sol y seguiremos compitiendo por aumentar el medallero nacional.Últimas noticias

- Tokio, en directo | España empata en el último suspiro y fuerza la prórroga (2-2)
- ¿Por qué Rusia no puede competir en los Juegos Olímpicos y usa la nomenclatura ROC?
- Deliveroo anuncia su cierre en España justo antes de la entrada en vigor de la ley ‘rider’
- Pablo Carreño vence a Novak Djokovic y consigue el bronce olímpico en Tokio
- Fernández y Gálvez conquistan el primer oro de España en una final agónica de tiro
- Lo que te perdiste esta madrugada: las ‘Red Sticks’ pasan a cuartos en Tokio
- Las medallas de los Juegos ya no son de oro macizo: ¿de qué están hechas las de Tokio 2020?
- Fernando Alonso y la amenaza de que Esteban Ocon pueda volver por sus fueros

Ver másJuegos Olímpicos de Tokio 2020Juegos OlímpicosJudoTenisPaula BadosaMaría BernabéuGarbiñe MuguruzaPablo CarreñoEl redactor recomienda
La dura vida de Gazi Jalidov: el refugiado que huyó a España y da una alegría en los JuegosUlises Sánchez-Flor
Mohamed Katir, novato pero con opciones: «Esto son unos Juegos, no la carrera del pueblo»E. P.
OpiniónLo que de verdad piensa Simone Biles mientras flota en el espacioCarlos Prieto

Con información de El Confidencial
Relacionadas:
- Oscar Leyva Rafa Nadal condecorado con la Gran Cruz del Mérito Naval
- Oscar Leyva Ciudad Nadal: «Ha sido un año difícil, pero de muchos momentos especiales»
- Peligra Oscar Leyva US Open para Djokovic
- Oscar Leyva Ciudad Djokovic se queda sin este torneo… de momento
- 10 mejores tenistas del mundo Oscar Leyva Madrid de Ayuso