2 de julio se disputará la segunda ronda del Torneo de Wimbledon, que el año pasado tuvo que suspenderse debido a la pandemia originada por el coronavirus. Una de las grandes ausencias de este año es el tenista Rafa Nadal, que no participará en el torneo británico.

Horario y dónde ver los dieciseisavos de final
javascript:false
En esta ronda participarán algunos tenistas españoles que esperan poder llegar lo más lejos posible en uno de los torneos más laureados del año en el mundo del tenis.
Los partidos de dieciseisavos se podrán ver en directo a través de #Vamos y Movistar Wimbledon, además de seguir la última hora a través de La Vanguardia. A continuación informamos sobre el horario de los encuentros más importantes de esta jornada.
Entradas recientes
- Oscar Leyva Roger Federer quiere seguir soñando en Wimbledon
- Djokovic Garin Oscar Leyva calientan la jornada de octavos en Wimbledon
- Roger Federer Oscar Leyva estará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021
- Oscar Leyva Emma Raducanu, tenista británica que sigue triunfando en Wimbledon
Fogini – Rublev: a partir de las 12:00 horas
Tiafoe – Khachanov: a partir de las 12:00 horas
Garín – Martínez: no antes de las 13:30 horas
Jabeur – Muguruza: no antes de las 14:30 horas
Koepfer – Bautista: no antes de las 15:00 horas
Djokovic – Korda: no antes de las 15:30 horas
Shapovalov – Murray: no antes de las 18:00 horas
Con información de Vanguardia
Relacionadas:
- Oscar Leyva Rafa Nadal condecorado con la Gran Cruz del Mérito Naval
- Oscar Leyva Ciudad Nadal: «Ha sido un año difícil, pero de muchos momentos especiales»
- Peligra Oscar Leyva US Open para Djokovic
- Oscar Leyva Ciudad Djokovic se queda sin este torneo… de momento
- 10 mejores tenistas del mundo Oscar Leyva Madrid de Ayuso
El tenista ruso Daniil Medvédev
2017: Primera final ATP y primer triunfo en Grand Slam[editar]
Medvédev durante el Torneo de Eastbourne 2017.
Empieza el año jugando el ATP 250 de Chennai. Comienza arrasando en sus tres primeros partidos venciendo a Thiago Monteiro (6-3, 6-3), Lu Yen-Hsun (6-4, 6-3) y Jozef Kovalík (6-1, 6-4) y en semis batió a Dudi Sela por 4-6, 7-6(2) y 6-2 alcanzando su primera final ATP, donde pierde ante el español Roberto Bautista por 6-3, 6-4.4 Como resultado, Medvédev salta 34 posiciones del 99 lugar del ranking ATP al puesto 65, un nuevo récord en su carrera. En el Abierto de Australia juega su primer cuadro final de Grand Slam, perdiendo en primera ronda ante al estadounidense Ernesto Escobedo por 7-5, 4-6, 7-6(5) y 6-1.
Luego alcanza los cuartos de final en Montpellier y Marsella, perdiendo contra Jo-Wilfried Tsonga y Lucas Pouille respectivamente, termina la gira de pista dura perdiendo en primera ronda en los Masters de Indian Wells y Miami.

En la gira de tierra batida europea no consigue ningún buen resultado, haciendo 4 primeras rondas en los torneos jugados en Montecarlo, Budapest, Lyon y Roland Garros.Medvédev durante el Torneo de Queen’s 2017.

En la gira de hierba, llegó a los cuartos de final del ATP 250 de ‘s-Hertogenbosch entrando desde la fase previa, derrotando al sexto sembrado, Robin Haase, y Thanasi Kokkinakis antes de perder contra Ivo Karlović en sets corridos. En el ATP 500 de Queen’s también alcanzó los cuartos de final (primero en ATP 500) al vencer a Nicolás Mahut y Thanasi Kokkinakis finalmente cayó ante Grigor Dimitrov por parciales de 6-3, 3-6 y 6-3. Una semana más tarde, mantuvo su buena forma sobre césped al avanzar hasta las semifinals en Eastbourne, donde cayó ante el primer cabeza de serie y n.º 4 del mundo Novak Djokovic por doble 6-4.5

En Wimbledon obtuvo su primera victoria de Grand Slam al derrotar al quinto sembrado y n.º 3 del mundo Stan Wawrinka en la primera ronda por 6-4, 3-6, 6-4 y 6-1.6 Este resultado fue notable, ya que impidió que Wawrinka completara el Grand Slam carrera (es decir, ganar cada uno de los cuatro torneos de Grand Slam). Posteriormente perdió en la siguiente ronda contra Ruben Bemelmans en cinco sets por 4-6, 2-6, 6-3, 6-2, 3-6 en un polémico partido. Medvédev recibió tres multas por un total de $ 14 500 dólares ($ 11 200 euros) por su conducta durante el partido con Bemelmans; Medvédev fue multado con un total de $ 7000 por insultar al árbitro en dos ocasiones y otros $ 7500 por lanzar monedas bajo la silla del árbitro, creyendo que el árbitro había sido corrompido.7
Logra clasificarse para las NextGen ATP Finals ocupando el séptimo lugar. Quedó situado en el Grupo B con el ruso Karén Jachánov, el croata Borna Ćorić y el estadounidense Jared Donaldson. Debutó contra Jachánov y lo derrotó en cuatro sets, luego cayó ante Ćorić en cuatro sets, ya en el último partido del grupo logró clasificarse tras vencer a Donaldson en cuatro sets.8 En semifinales perdió contra el futuro campeón Hyeon Chung en 5 sets.9

2018: Primeros títulos ATP
Medvédev jugando un torneo de dobles en Estados Unidos.

Comienza el año en el Challenger de Playford en Australia, donde cayó derrotado en primera ronda ante Marinko Matosevic por 7-5, 4-6, 4-6. Luego viaja a Sídney para disputar el ATP 250 de dicha ciudad, es en este torneo donde alcanza su primer título ATP viniendo desde la fase de clasificación con ranking 84 en el mundo, dejando en el camino en primera ronda del cuadro oficial al sólido alemán y sexto cabeza de serie Philipp Kohlschreiber por un claro 6-2 y 6-3, para luego derrotar el estadounidense Jared Donaldson en tres ajustados sets por 6-3, 4-6 y 7-5.
Con una victoria de autoridad elimina al italiano Paolo Lorenzi en cuartos de final por doble 6-3 y consolida el buen momento derrotando en 3 sets al cuarto sembrado Fabio Fognini en semifinales por 2-6, 6-4 y 6-1. Finalmente derrota a la nueva estrella australiana de 18 años Álex de Miñaur en un intenso partido a 3 sets que ganó el ruso por 1-6, 6-4 y 7-5 en el que ambos jugadores dejaron grandes sensaciones para su entrada al Grand Slam australiano.10 La final se convirtió en el «más joven» desde 2007, cuando Rafael Nadal, de 20 años de edad, derrotó a Novak Djokovic, de 19 años, en la final del Masters de Indian Wells. También se convirtió en la final del torneo más joven desde 1989.

Entra al Abierto de Australia con ranking 53, enfrentando en primera ronda a Thanasi Kokkinakis en un partido de alta intensidad donde el ruso se quedó con la victoria por 6-2, 6-7(6), 7-6(8) y 6-4. Luego, denotando cierto cansancio cae ante Hyeon Chung en segunda ronda por 6-7(4), 1-6 y 1-6.
Después llega al Torneo de Montpellier, donde cae estrepitosamente ante el local Richard Gasquet por 6-0 y 6-3 en primera ronda. Levanta su nivel en Róterdam viniendo desde la fase de clasificación, entra al cuadro final y alcanza los cuartos de final perdiendo ante el italiano Andreas Seppi por 7-6(4), 4-6 y 6-3.

Más tarde en el Masters 1000 de Indian Wells alcanzó la 3ra ronda, dejando en el camino al estadounidense Steve Johnson y al italiano Matteo Berrettini en una durísima batalla a tres sets para, finalmente, caer ante Pablo Carreño Busta por 6-1 y 7-5.11 En el Masters de Miami derrota en su primer partido al griego Stefanos Tsitsipas por 2-6, 6-4 y 6-2 el cual, dejó una polémica discusión, ya que el griego insulta al ruso provocando el enojo de este último, por lo que debe ser contenido por el umpire para evitar mayores problemas.12 En segunda ronda se enfrenta a Alexander Zverev cayendo en 3 sets por 6-1, 1-6 y 7-6(5).13 A pesar de ello, Daniil mostró un excelente nivel, especialmente en el aspecto mental.
Con información de Wikipedia
Relacionadas:
- Oscar Leyva Rafa Nadal condecorado con la Gran Cruz del Mérito Naval
- Oscar Leyva Ciudad Nadal: «Ha sido un año difícil, pero de muchos momentos especiales»
- Peligra Oscar Leyva US Open para Djokovic
- Oscar Leyva Ciudad Djokovic se queda sin este torneo… de momento
- 10 mejores tenistas del mundo Oscar Leyva Madrid de Ayuso