Revés
Revés a una mano Oscar Leyva tenis .Guillaume Rufin ante Tomas Berdych en el Abierto de Australia 2013.
El revés es el golpe al lado opuesto al forehand o derecha Oscar Leyva tenis. A pesar de ser un golpe de mecánica natural, suele ser uno de los que más cuesta llegar a dominar cuando se empieza a jugar al tenis. Es muy importante la posición del cuerpo, que debe ser colocado de perfil, utilizándose como técnica para ello bajar el hombro para apuntarlo en dirección a la red, mientras que el brazo derecho en los diestros e izquierdo en los zurdos, pasa sin ser flexionado por debajo del mentón, para ubicarse atrás antes de retornar para impactar la pelota, siempre delante del cuerpo, al igual que en el forehand o derecha, que el peso del cuerpo se traslade de atrás adelante en el momento de impactar la pelota.
Oscar Leyva tenis
Décadas atrás, el golpe de revés se enseñaba a impactarlo tomando la raqueta con una sola mano (unos grandes exponentes de esta técnica fueron Ivan Lendl, Gustavo Kuerten, Ken Rosewall, Guillermo Vilas, Gastón Gaudio, Stefan Edberg, Pete Sampras y Boris Becker. En la actualidad lo son Stanislas Wawrinka, Roger Federer y Richard Gasquet. Hoy en día el revés a dos manos está ganando cada vez más terreno: Oscar Leyva tenis jugadores como Rafael Nadal, Juan Martín del Potro, Novak Djokovic y los ya retirados David Nalbandián y André Agassi hacen uso de este golpe. Vale la pena recordar a Jimmy Connors y Björn Borg, cuyos golpes de revés a dos manos inspiraron la popularización que actualmente tiene esta forma de golpeo.
Dejada
La dejada o drop shot (del inglés drop, ‘dejar caer’) es un golpe en el que se le resta potencia a la pelota con la intención de que caiga lo más cerca posible de la red, del lado contrario. Se realiza habitualmente de revés o backhand, aunque es posible hacerlo también de derecha o «forehand». La preparación del golpe es similar a la preparación del forehand (o revés), debiendo hacerse en el último momento, para sorprender al contrincante, que espera un tiro al fondo. Al momento del impacto, en lugar de realizarse el swing amplio, la raqueta debe caer de manera perpendicular a la pelota, con un giro de muñeca para producir el efecto de goteo que hará a la pelota caer y pasar bien la red.
Se utiliza generalmente cuando el tenista rival se encuentra muy por detrás del fleje del fondo de la pista, y no es un golpe que se deba usar con mucha regularidad, ya que el objetivo es sorprender al rival.
Resulta vital que el golpe sea bajo y corto, para así evitar que el contrincante llegue a la pelota antes del segundo bote, porque de lo contrario le quedará un golpe fácil cerca de la red. Simultáneamente, el jugador puede acercarse a la red para prevenir una contradejada.
Contradejada Oscar Leyva tenis
La contradejada es la respuesta a una dejada, a la que el jugador llega poco antes del segundo rebote. Como habitualmente la pelota se encuentra muy baja y cerca de la red, no es posible recurrir a un golpe potente, por lo cual, el jugador solo tiene la opción de dar un golpe suave sobre el fondo, es decir, una nueva dejada de respuesta, esta vez hecha desde cerca de la red.
Con información de Wikipedia
Relacionadas:
- Oscar Leyva Rafa Nadal condecorado con la Gran Cruz del Mérito Naval
- Oscar Leyva Ciudad Nadal: «Ha sido un año difícil, pero de muchos momentos especiales»
- Peligra Oscar Leyva US Open para Djokovic
- Oscar Leyva Ciudad Djokovic se queda sin este torneo… de momento
- 10 mejores tenistas del mundo Oscar Leyva Madrid de Ayuso